Software en la nube para la gestión de información contable y financiera (ERP) con excelente seguridad y respaldo, de fácil uso y soporte técnico oportuno.

Facturación electrónica con la Plataforma Enterprise:  Evite improvisar, más de 10 años de experiencia internacional

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Software especializado en agricultura de precisión que permite evaluar el estado de salud de las plantas a partir de imágenes RGB (tomadas con celular) apoyado con una plataforma de comunicación entre agricultores y, entre el agricultor y profesionales del sector agrícola.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Innovación y nuevas tecnologías para el desarrollo de software utilizando metodologías ágiles. Desarrollo móvil y web e integración.

 

 

 

 

 

 

 

 

Monitorización y análisis de amenazas en Ciberseguridad, detección proactiva de amenazas y la alerta temprana en la empresa: email, SMS, web, etc. Evaluación del estado de la empresa ante los riesgos y la implantación de planes de continuidad del negocio. Implementar medidas de ciberseguridad en la infraestructura informática de la empresa

 

 

 

 

 

 

Análisis de imágenes (satelitales, aéreas, multiespectral, hiperespectrales, convencionales) para extraer y representar gráficamente valiosa información para análisis agrícolas y ambientales, detección de estado de áreas geográficas, mapeo de recursos, planes de ordenamiento territorial. Incluye georreferenciación y medición de áreas.

 

 

 

 

 

Tecnología

Blockchain, la tecnología que cambiará al mundo

Blockchain: Pensemos por un momento en todos los pasos y partes involucradas en una operación de las más usuales, por ejemplo, la compra de un producto, una vivienda o un automóvil. Además del comprador, en distintos momentos del proceso intervienen constructores, fabricantes, vendedores, bancos, aseguradoras y organismos gubernamentales como el fisco y los entes de regulación. El proceso es mucho más complejo de lo que se suele advertir o ver a simple vista. Ahora multiplique esto por la cantidad de operaciones que se hacen a diario. Imagine la complejidad de la administración de las transacciones financieras globales o de las redes de negocios de empresas multinacionales.

En cada operación hay una cadena de documentos o transacciones financieras que deben ser intercambiados, acordados, confirmados, validados o firmados. Todo esto tiene un elemento de fricción en términos de seguridad, tiempo y costos. Hay muchísima información duplicada en los sistemas digitales de cada uno de los participantes y no da las garantías de seguridad y confiabilidad que se requieren. Cuando se eliminan estas fricciones, podemos reducir costos de forma muy significativa.

Leer más: Blockchain, la tecnología que cambiará al mundo

Gobierno alista observatorio para la ciberseguridad

El viceministro de Defensa, Aníbal Fernández de Soto, explicó la participación del sector en el nuevo documento Conpes 3854, sobre seguridad digital.

Con la implementación de este documento, una de las tareas que tendrá el Ministerio será la implementación de estrategias en torno a la defensa nacional y de las redes de telecomunicaciones frente a ataques.

Leer más: Gobierno alista observatorio para la ciberseguridad

El cibercrimen y uso de Tecnologías de Información

La alta demanda de las tecnologías de información ha propiciado el desarrollo de sistemas con gran capacidad de almacenamiento y respuesta. Gracias al gran desarrollo de dichos sistemas, y a la dependencia contemporánea, el ciberespacio es un vasto lugar que además de presentar grandes beneficios, también puede funcionar como medio para todo tipo de actividades ilícitas. Aunque internet sea la herramienta del siglo y nos facilite la vida en gran medida, este puede ser un instrumento muy inseguro si es que no se utiliza con precaución.

En pleno siglo XXI y bajo la revolución tecnológica, el uso de las tecnologías de información ha propiciado el desarrollo de sistemas con gran capacidad de almacenamiento y respuesta. En este sentido, los gobiernos y las empresas han sabido explotar el incremento exponencial de la tecnología. Pero de igual forma se debe invertir en sistemas seguros que aporten fiabilidad y privacidad para el usuario.

Leer más: El cibercrimen y uso de Tecnologías de Información